¿Cómo puedo promocionar mi negocio a través de las redes sociales?
Una persona o empresa puede tener un magnífico website o blog pero si nadie la encuentra no conseguirá nada. Por eso es super importante que todas las empresas sepan cómo usar las redes sociales y usarlas como su arma en el marketing.
Hay muchísimos sitios dedicados al social media, aunque con diferentes enfoques: YouTube, Mister Wong, Facebook, Delicious, Digg, Meneame, Fresqui, Bitácoras, Google marcadores, Linkedin, Yahoo Anwers. Entonces, es preciso probar los que te parezcan más adecuados a tu público objetivo. Y muy a menudo la mejor opción resulta de una combinación de varios de estos sitios.
Aquí te presentamos 6 formas en las que los emprendedores pueden aprovechar los beneficios del marketing a través de las redes sociales o de interacción 2.0.
1. Ten tu propio blog o website. Esto parece ser muy obvio pero la mayoría de las pequeñas empresas o profesionales independientes no lo tienen o no saben usarlo para potenciar sus emprendimientos. Un blog es una excelente oportunidad para conectarte con tus clientes actuales y potenciales.
Una plataforma como WordPress.org es ampliamente difundida y es gratuita. Hay montones de plantillas listas para usar, así que la inversión en dinero puede ser menor: un dominio, un hosting y listo.
2. Comenta en otros blogs de la misma temática o complementaria. Bloguear implica crear relaciones con otros miembros de la blogósfera, participar en conversaciones. Para eso es necesario investigar un poco y ver otros blogs relacionados con tu temática para poder participar entregando tus opiniones.
Por supuesto que esa participación demanda una inversión de tiempo pero ten en cuenta que dejar comentarios útiles e inteligentes en otros blogs, aumenta tu autoridad en la materia y atrae tráfico hacia tu blog. Siempre piensa antes de apretar el botón "enviar" si lo que estas opinando es de interés para alguien o es solo auto propaganda y comentarios sin utilidad.
3. Participa en Yahoo Respuestas en Español. Si quieres posicionarte como una experto en tu especialidad comparte tu experiencia respondiendo algunas preguntas en Yahoo Respuestas y podrás establecer así una conexión directa con un potencial cliente.
Pero ten en cuenta que si no tienes un blog o website no tendrás adonde atraer esos prospectos, por eso el primer punto es esencial.
4. Usa el video como herramienta de marketing. YouTube es el segundo motor de búsqueda actualmente. Las cámaras de video son cada vez más económicas, no necesitas ser una estrella de cine para hacer un pequeño video demostrando tus conocimientos, aún un video muy corto puede resultar muy efectivo desde el punto de vista del marketing.
Y debes saber que YouTube es el mayor sitio para compartir videos, pero no es el único, hay muchos otros lugares donde subir tus videos y aumentar los puntos de contacto. 
5. Toma fotos de tus productos y compártelos en Flickr. El sitio Flickr también puede ser una herramienta de marketing digital. Hay muchos grupos activos armados en Flickr alrededor de marcas o temas. Investiga un poco y únete para compartir fotos de tu negocio.
6. Suscríbete a grupos o listas de correo. Esto del social marketing implica encontrar potenciales clientes en los lugares que estos frecuentan. Es como en el marketing tradicional. Si eres una arquitecta que trabaja en countries o barrios privados, entonces querrás aparecer y mostrar fotos de tus trabajos en revistas especializadas de decoración y no en revistas deportivas.
Leave a Comment